La paradoja española, posiblemente España sea uno de los países con mayor herencia judía del mundo y uno de los más antisemitas, aunque esto siempre se debe matizar cuidadosamente. Pero en el caso peninsular, esta tiene un nombre propio olvidado por sus herederos, Sefarad. Porque el entender que llevó el cambio de nombre es razón de todos los problemas de identidad y políticos que padecemos actualmente.
Por ello para comenzar que mejor que recordar porque pueblos fue colonizado inicialmente, pues básicamente esos llamados Celtas e Iberos, los cuales si uno escribe en letras hebreas puede encontrar incómodos orígenes que responden a una identidad Europea que se oculta deliberadamente o maliciosa... Caldeos (כַּשְׂדִּים, Kelts) y Hebreos (עבריים, Iberos) surgen de un lugar llamado Sumeria, hoy Irak luego esas migraciones de los proto europeos, los cuales son hijos de Jafet hermano de Shem hijos de Noah.
Entonces es asi como se conecta la historia de Europa con oriente próximo, luego que es lo que paso, pues en resumidas se puede decir que en Egipto y Sumeria la Espiritualidad y la Cábala se utilizó para hacer el mal, el mito del diluvio aun a pesar de su frescura pronto se olvido, como bien se dice que Noah plantó un viñedo, luego emborracharse era razonable... Luego el mal volvió a crecer y reproducirse, los sucesos de Sumeria son relatados con Nimrod y la torre de Babel, después la revuelta de unos esclavos hebreos en Egipto darían origen a Israel, una nación donde la igualdad espiritual es clave para lograr la dignidad actual* de todos los seres humanos, por más que alguno nos vendan los derechos humanos como algo novedoso esto es viejo como los 7 mandamientos de Noah...
En algún punto, la espiritualidad de los israelitas se desvió de su origen, y el árbol familiar se fracturó. Así nacieron dos linajes: Esav e Israel, iguales en raíz pero opuestos por elección. Uno eligió el poder de Marte, el otro el saber de Saturno. Uno santifica el domingo, el otro el sábado. Uno vive de constituciones cambiantes; el otro, de una Torá eterna.
Consecuentemente la lucha entre dos formas de entender la realidad llegaron al campo de batalla peninsular, donde los Numantinos prefirieron la muerte ha aceptar las cadenas de Roma, donde la conquista de la Hispania fue muchisimo mas dura que las famosas Galias de Julio Cayo Caesar, la orografía y los hijos del toro no se dejan someter fácilmente, por ello el matar el toro es símbolo de identidad, no las acrobacias de oriente medio u Helenas, un matiz importante para lavar el cerebro al ibero que según Roma debería ser una nación de conejos que no de Toros bravos. Bien sabía del alma del pueblo celtíbero, el cual es gracioso cómo se representan en los mapas de la historia, el paso del hombre es bien distinto ayer que hoy, pero qué más da...
Es por ello que el damnation memorare aplicado a los peninsulares fue un éxito total: su nombre sea borrado. Y para rematar se nos vendió con sorprendente eficacia la idea de que en 1492 la genética hebrea se consumió en nombre del bautismo y la Inquisición. Algo imposible acorde a la Torah que debe ser explicado a los descendientes de Israel, nuestro Santo Patriarca.
Por eso que mejor que mi historia personal para acercar a la vivencia de muchos estáis experimentando y no sois conscientes del todo de lo que realmente está pasando. Por decir una fecha contextual se podría decir que en mi agitada adolescencia es donde despertó mi alma, cuando literalmente le pregunté a la profesora de Historia de España, porque deberíamos estudiar la historia de los judíos si no somos judíos y no hay nadie que lo sea en el colegio ni en mi ciudad natal, Vigo Capital. No, supo que responder. Llamándome Israel esto suena a Ironía del destino, pero el Salmo 88/14 estaba sobre mi:
¿Por qué, Hashem, rechazas mi alma, porque escondes Tu rostro de mí?לָמָה יְהוָה תִּזְנַח נַפְשִׁי תַּסְתִּיר פָּנֶיךָ מִמֶּנִּי
Luego como soy un hombre curioso me puse manos al asunto, estudiar las razones del alma y cómo se representan en el rostro humano, morfopsicologia, dicho de modo más cabalístico, los secretos de Yitro, Éxodo / Shemot 18:21
Y tú escoge de entre todo el pueblo hombres capaces, temerosos de Dios, hombres de verdad, que aborrezcan la avaricia; y ponlos como jefes de millares, de centenas, de cincuentenas y de decenas.
Consecuentemente me llevó a buscar a otros iguales como yo, mas no podia ver la ironia del destino que unía a hermanos, su nombre que vibra conforme al acercamiento con la luz del Creador, siendo mi nombre quizás el mas hebreo de todos, Israel más lo dejamos en empate técnico con Moshe... Mas la otra gran paradoja ocurría simultáneamente; ya que el nombre propio que usaba, era el nombre de un Ángel muy poderoso, que gracias a él, me permitió entender y percibir en carne propia en un breve espacio de tiempo, un gran secreto, la razón del dolor del proceso de vuelta a Israel... Bendito regalo me esperaba en Ekaterimburgo.
Una pelea con un ángel hasta el amanecer lo llaman en la Torah, en mi caso diría que fue una batalla a otro nivel que la Torah pobremente describe, más no se la deseo a nadie, pero el canto de la liberación yo te comparto: Shema Israel para quien pueda escucharlo...
Si bien la vuelta de siberia me dejó descolocado, pero Hashem aún tenía pruebas bien duras que superar siendo el premio de estas la felicidad presente como promesa de mi lealtad. Por eso siento que estoy en deuda con aquellos que me acompañaron y que aún no están integrados en la herencia que le corresponde, pero se que a veces hay herencias tan grandes que pueden destruir al individuo, luego el martirio permite la abertura de la vasija...
Si bien mi regreso de Siberia me dejó algo descolocado. Hashem no había terminado conmigo: aún me aguardaban pruebas durísimas, cuyo premio fue y es la felicidad que hoy vivo, como prueba de que la lealtad tiene recompensa. Entonces que tiene que ver mi persona con Sefarad, pues mucho ya que como judío sefardí puedo dar voz a un mundo judaico, terriblemente Askenazi, centrado en culpa y en memoria de un suceso en Polonia, el cual con mis propios ojos he visto la pared donde se fusilaban prisioneros religiosos o no ...
Entonces, ¿cómo hemos podido olvidar a nuestros Maimónides, Ibn Gabirol y tantos otros? Mientras tanto, un lobby filo-islámico y pro-marroquí a menudo surrealista intenta imponer una narrativa donde somos Árabes, cuando es el pueblo hebreo el que ha sido invadido por Paganos, Mahometanos y Cristianos. Esto es una inversión imposible de sostener ante la historia real.
Más de Identidad y nacionalismo no va mi texto, al contrario va de integración y reconocimiento del peso Sefardí pese a Roma, a la Islamización e cristianización de nuestras elites no elegidas, pese a vendernos la moto democrática actual, como idealización del politeísmo como si fuera lo correcto, cuando solo hay un Dios para todos, por eso la convivencia interreligiosa es imposible excepto en ciertos casos puntuales por un tiempo astrológico, tu espera a que te venga Don Saturno y su amigo Plutón ...
Porque lo que se arrancó en 1492 no fue solamente a los judíos, se extirpó la raíz espiritual de una península que tenía la oportunidad de ser puente entre civilizaciones y pueblos, no el coliseo identitario actual. Se destruyó el tejido sagrado que tejía justicia con sabiduría, ley con fe, comunidad con destino. Y en su lugar se puso un altar al dios del Estado, donde el pueblo tributa sin sentido, y los que mandan se rotan el cetro como si no hubiera alternativa más allá de sus listas cerradas.
¿Dónde quedó el alma de Sefarad? Esta NO desapareció. Sencillamente se escondió, se disfrazó. Pero resuena en los apellidos, en las costumbres populares, en el recelo intuitivo de muchas familias hacia los curas, en la cocina, en los silencios. El alma de Sefarad está viva aún en nosotros, incluso en quienes no lo saben. Porque el alma no se bautiza. El alma no se convierte. El alma judía puede dormirse, puede corromperse, puede esconderse bajo capas de historia oficial, pero no muere aun en el peor caso está como mucho si se puede disolver, pero volverá por otro lado.
Y ese es nuestro Tikún, nuestra rectificación pendiente: devolverle el nombre original a esta tierra. No como nostalgia folclórica, sino como restauración de la verdad. Porque mientras llamemos "España" a lo que fue Sefarad, estamos repitiendo la mentira imperial Romana Globalista. Y sin verdad no hay rectificación.
Sefarad no es solo una palabra antigua, olvidada en una aldea perdida, es nuestro recuerdo de que esta tierra es también un refugio temporal para judíos, los cuales deben buscar sus raíces espirituales para poder volver a nuestro hogar que muchos antisemitas niegan llamale por su nombre Erets Israel.

No hay comentarios:
Publicar un comentario