8/10/25

Candidaturas profesionales recomendadas para Aliyah

 



Creo conveniente guiar a mis futuros hermanos en la formación para lograr acelerar el proceso constructivo y remigracion a Israel Aliyah al máximo. Consecuente que habilidades o conocimientos en concreto serían recomendables, porque tus estudios de género y tu Grado en Historia del Arte de poco me valen! 

Por orden de utilidad y urgencia:

 Montador/a de estructuras modulares (TODOS)

Qué aprende:    Ensamblaje de paneles SIP o metálicos. 
Uso de nivel láser y escuadra. Atornillado mecánico y fijaciones químicas.
Tiempo de formación: 2–3 semanas.

Por qué es clave: sin estructura no hay casa; es la base de todo el sistema prefabricado.
 
 Instalador/a de cubiertas y aislamiento  (Signos de Fuego)

Qué aprende: Colocación de panel sándwich, tejas ligeras o membranas impermeables.
Aplicación de aislantes térmicos para calor extremo. Sellado de juntas y remates.
Tiempo de formación: 2–3 semanas.

Por qué es clave: protege la vivienda y evita quejas inmediatas por filtraciones o calor.
 
 Encofrador/a y hormigonero/a básico (Signos de Tierra)

Qué aprende: Preparación de cimentaciones simples y zapatas. Montaje de encofrados de madera o metálicos.
Mezcla y vertido de hormigón (manual y con bomba).
Tiempo de formación: 3–4 semanas.

 Por qué es clave: cualquier núcleo modular necesita cimentación estable.

 Instalador/a de fontanería básica (Signos de Agua)

Qué aprende: Tendido de tuberías de PEX/PPR para agua fría y caliente.
Colocación de griferías, sanitarios y puntos de conexión.
Instalación de sistemas de riego por goteo.
Tiempo de formación: 4–5 semanas.

Por qué es clave: en climas áridos, agua = vida; sin fontanería no se habita.
 
Instalador/a eléctrico básico (Signos de Aire)

Qué aprende: Cableado interior en tubo corrugado.
Instalación de enchufes, interruptores y luminarias LED.
Conexión a cuadro eléctrico y pruebas de seguridad.
Tiempo de formación: 4–5 semanas.

Por qué es clave: imprescindible para iluminación, climatización y equipamiento.
 
 Acabador/a interior básico (Pladur) 



Qué aprende:Colocación de placas de yeso laminado (drywall). Aplicación de masilla y pintura base.
Instalación de suelos vinílicos o cerámicos simples.
Tiempo de formación: 2–3 semanas.
Por qué es clave: da habitabilidad rápida y permite entregar casas listas.





 Formación combinada sugerida:


En vez de formar a cada persona en un único oficio, mejor enseñar dos oficios complementarios por trabajador (ejemplo: Montador + Fontanería, o Encofrador + Electricidad). Esto aumenta flexibilidad y reduce tiempos muertos en obra pese a tu afinidad astrológica que destaque.

 Productividad esperada


Con 1 cuadrilla de 10 personas (cada una formada en 2 oficios):
Siendo realistas una casita a la semana aproximadamente.
A escala: 1.000 personas → 250–300 viviendas al mes, luego una familia de 4 miembros, son 12000 personas con techo temporal.


Integración en el marco de la Aliyá masiva


Estos oficios no son solo herramientas para construir paredes, sino el cimiento para reconstruir comunidad y soberanía. Un inmigrante que sabe montar una casa no es un gasto: es un activo inmediato que multiplica el valor de su propia llegada.

Recomendaciones extra para acelerar la curva de aprendizaje:

Formación en obra real desde el día 1, no solo en aula o taller.
Equipos mixtos de veteranos y recién llegados, para transferir oficio y disciplina.
Rotación de tareas cada 2–3 semanas para evitar especialización rígida y formar constructores polivalentes.
Manual visual multilingüe (hebreo, inglés, ruso, francés y español) con procedimientos estándar y fotos paso a paso, para que el mas tarado y manco inútil pueda meter el taladro en agujero apropiado.
Sistema de incentivos: cada equipo que supere el objetivo de entrega mensual recibe primas o acceso prioritario a vivienda propia.

Meta a 5 años:

Convertir a la mitad de la nueva inmigración en mano de obra cualificada para edificación rápida, con capacidad instalada para levantar 12.000–15.000 viviendas anuales sin depender de contratistas externos. Consecuentemente el proceso sería:




Fundación – terrenos, suministros, cuadrillas (2025–2028).
Expansión – zonas agrícolas, defensa y logística (2028–2032).
Consolidación – industria local, integración cultural y autodefensa (2032–2035).
Edad Mesiánica –  como más tardar (2040) Año 6000



No hay comentarios:

Publicar un comentario